Robots Personales

La robótica personal es una nueva tecnología que se está desarrollando muy rápidamente en los últimos años. Algunas empresas y grupos de investigación de todo el mundo están creando continuamente nuevos y más capaces robots personales. Actualmente, solo algunos de estos robots están disponibles comercialmente, pero se espera que este mercado crezca muy rápidamente en el futuro. El Laboratorio de Robótica de la UC3M es un grupo de investigación pionero en robótica personal. La investigación actual se centra en el desarrollo del robot personal Maggie.

Algunas de las funciones que puede tener un robot personal son:

Vigilancia. el robot puede actuar como guardia, detectando intrusos, incendios, fugas de agua, etc…

Telepresencia y teleoperación. El propietario puede teleoperar remotamente el robot, por internet o el teléfono celular, para observar y actuar en un lugar diferente al que se encuentra. Esta capacidad podría permitir al usuario recoger algo de otra habitación, o vigilar el hogar y controlar remotamente dispositivos electrónicos mientras está fuera.

Dispositivos electrónicos móviles y personales. Se tiende a integrar dispositivos electrónicos como PC, dispositivos de imagen, sistemas de videojuegos, sistemas de comunicación, etc. Un nuevo paso sería hacerlos móviles y personales, agregando algunas de esas funciones a un robot personal.

Educación. El robot puede ser de interés para cualquier persona, pero puede ser extremadamente útil cuando el usuario del robot personal es un niño. El robot también puede incorporar funciones de teleeducación o documentación (por ejemplo, enciclopedia móvil parlante).

Información. Utilizando servicios web, el robot puede informarnos sobre el clima, noticias, resultados deportivos, bolsas de valores, programas de televisión, etc.

Mascota. El robot puede ser totalmente autónomo y tener su propia personalidad que se adaptará al propietario, actuando como una mascota artificial.

Trabajador doméstico. el robot puede realizar algunas tareas, particularmente actividades domésticas (por ejemplo, transportar cosas de un lugar a otro, limpiar el suelo, etc.)

Control de sistemas domóticos. El robot puede actuar como una interfaz universal para controlar otros dispositivos domésticos (por ejemplo, sistema de calefacción, luces, etc.).

Funciones de productividad. El robot puede ayudar al propietario a organizar sus actividades, programar sus reuniones, recordar sus listas de tareas, despertarlo por la mañana, etc.

Entretenimiento. Un robot personal puede ser un compañero de juego. Jugar con un robot no solo implica interacción visual, como la mayoría de los videojuegos, sino también movimiento e interacción física.

Maggie_robot

Entries:
Automatic Demonstration and Feature Selection for Robot Learning
IEEE International Conference on Humanoid Robots, 2015, Seoul, South Korea
S. Morante Juan G. Victores
Action Effect Generalization, Recognition and Execution through Continuous Goal-Directed Actions
IEEE International Conference on Robotics and Automation (ICRA 2014), 2014, Hong Kong, China
S. Morante Juan G. Victores A. Jardon
On Using Guided Motor Primitives to Execute Continuous Goal-Directed Actions
IEEE international symposium on robot and human interactive communication (RO-MAN 2014), 2014, Edinburgh, Scotland
S. Morante Juan G. Victores A. Jardon
Towards Robot Imagination Through Object Feature Inference
IEEE/RSJ International Conference on Intelligent Robots and Systems (IROS 2013)., 2013, Tokyo, Japan
Juan G. Victores S. Morante A. Jardon
On Using Humanoid Robot Imagination to Perform the Shortened Token Test
IEEE RAS International Conference on Humanoid Robots (Humanoids 2014), 2014, Madrid, Spain
Juan G. Victores S. Morante A. Jardon
Semantic Action Parameter Inference through Machine Learning Methods
RoboCity2030 12th Workshop: Robótica Cognitiva, 2013, Madrid, Spain
Juan G. Victores S. Morante A. Jardon
Improving CGDA execution through Genetic Algorithms incorporating Spatial and Velocity constraints
IEEE International Conference on Autonomous Robot Systems and Competitions (ICARSC), 2017, Coimbra, Portugal
R. Fernandez-Fernandez D. Estévez Juan G. Victores
Reducing the Number of Evaluations Required for CGDA Execution through Particle Swarm Optimization Methods
IEEE International Conference on Autonomous Robot Systems and Competitions (ICARSC), 2017, Coimbra, Portugal
R. Fernandez-Fernandez D. Estévez Juan G. Victores
Robot Imitation through Vision, Kinesthetic and Force Features with Online Adaptation to Changing Environments
2018 IEEE/RSJ International Conference on Intelligent Robots and Systems (IROS), 2018, Madrid, Spain
R. Fernandez-Fernandez Juan G. Victores D. Estévez

Entries:
Robocity16 Open Conference on Future Trends in Robotics
chapter: New trends and challenges in the automatic generation of new tasks for humanoid robots CSIC , ISBN: 978-84-608-8452-1, 2016
R. Fernandez-Fernandez Juan G. Victores C. Balaguer

Entries:
Robot Imagination System
Universidad Carlos III de Madrid , 2014
Juan G. Victores

Anterior tipo de robots y aplicaciones

Siguiente tipo de robots y aplicaciones