VISHELIO-CM-UC3M

Development of computer vision techniques for the alignment of Heliostats

Main researcher: J.C. Castillo

Heliostat

Description

En las plantas solares de torre, miles de espejos seguidores (heliostatos) concentran la radiación solar en un receptor para producir electricidad. Un error de alineamiento en estos heliostatos de tan sólo 2 mrad produce alrededor de un 30% de pérdidas en la producción energética anual de este tipo de plantas.

Las técnicas existentes para alinear (cantear y enfocar) las facetas de los heliostatos requieren mucho tiempo o son demasiado imprecisas. Este proyecto, claramente multidisciplinar, propone la combinación de modelos basados en óptica geométrica y técnicas de visión por computador se pretende desarrollar una nueva metodología que supere las limitaciones del estado del arte. El objetivo del presente proyecto es desarrollar y validar una nueva técnica para determinar, en tiempo razonable y con precisión, ambos errores de alineamiento en heliostatos (canteo y enfoque) con la finalidad de mejorar la eficiencia de las plantas solares.

Para la consecución del proyecto, se ha establecido un plan de trabajo que incluye el desarrollo de modelos, sistemas y herramientas informáticas y la construcción de una instalación experimental para validar la técnica. En la fase final se realizará una prueba de campo en una planta de heliostatos real. La Plataforma Solar de Almería ha mostrado su interés en apoyar este proyecto.

Se impulsará la protección de la propiedad industrial de la técnica propuesta, iniciando en los primeros meses del proyecto el estudio de patentabilidad. Además, el conocimiento generado será transferido en abierto a la comunidad científica mediante, al menos, 3 artículos en revistas de impacto y 4 comunicaciones en congresos internacionales.

El proyecto tendrá un impacto directo en la sociedad, mejorando la eficiencia de las energías renovables, lo que repercutiría en la factura eléctrica de los hogares. Por otro lado, este proyecto acercará la labor de la ciencia al gran público mediante actividades de difusión.

Entries:
Remote Interaction with Mobile Robots
Autonomous Robots. num. 3 , vol. 15 , pages: 267 – 281 , 2003
A.M. Khamis M.A. Salichs
Software Architecture for Internet Mobile Robotics
Robotics and Machine Perception. SPIE. num. 1 , vol. 12 , pages: 7 – 11 , 2003
A.M. Khamis M.A. Salichs

Entries:
Sistema de Interacción Remota con Robots Móviles basado en Internet I
I Jornadas de Trabajo: Educación en Automática. DocenWeb: Red Temática de Docencia en Control mediante Web, 2004, Alicante, Spain
A.M. Khamis R. Barber M.A. Salichs
Sistema de Interaccion Remota conRobots Moviles via Internet
II Jornadas de Redes de Investigaci¶on en Docencia Uni-versitaria, 2004, Alicante, Spain
M.A. Salichs
Pattern-based Architecture for Building Mobile Robotics Remote Laboratories
IEEE International Conference on Robotics and Automation, Taipei, Taiwan
M. Rivero A.M. Khamis M.A. Salichs
Multiact Approach for Building Web-based Educational Environments: Mobile Robotics Course as a Case Study
The 11th Mediterranean Conference on Control and Automation, MED'03, Rhodes, Greece
A.M. Khamis M.A. Salichs
The Merging to eLearning in Mobile Robotics
15th IFAC World Congress on Automatic Control (b?02), Barcelona, Spain
A.M. Khamis M.A. Salichs
Laboratorio a Distancia via Internet en Robotica Móvil
III Jornada de Trabajo – Enseñanza Vía Internet/Web de la Ingeniería de Sistemas y Automática- EIWSA 2002, 2004, Alicante, Spain
A.M. Khamis M.A. Salichs
Design of a Remote Laboratory on Mobile Robots
Internet-based Control Eduaction, IBCE01, Madrid, Spain
A.M. Khamis M.A. Salichs
A Remote Laboratory for Teaching Mobile Robotics
IFAC Conference on Telematics Applications and Robotics (TA2001), 2001, Weingarten, Germany
A.M. Khamis M.A. Salichs
Teaching Mobile Robotics to Anyone, Anywhere at Anytime
1st. EURON Workshop on Robotics Education and Training RET 2001, 2001, Weingarten, Germany
A.M. Khamis M.A. Salichs
Sensorial Data Acquisition Process for a Mobile Robot in the Virtual Laboratory
International Workshop in Teleeducation in Mechatronics based on Virtual Laboratories, 2001, Weingarten, Germany
A.M. Khamis M.A. Salichs

Previous Project

next project